El cuaderno, en sus páginas finales, acoge ejercicios pedagógicos de gobierno abierto que abordan tres herramientas aplicadas en el gobierno departamental: Gana control, Sueldos públicos, Gana municipales y Gana datos. Esto con el fin de que la gente apropie el nuevo lenguaje de Gobierno abierto y su significado. Estos ejercicios se pueden realizar de forma personal o grupal. Propone tres ejercicios.
Primer ejercicio:
Acercamiento personal
El cuaderno, luego de presentar algunos días de especial celebración en el mundo y los días festivos de Colombia, invita al participante a escribir sus propios días para celebrar. Luego se comparte.
Segundo ejercicio:
Apropiación conceptual
A manera de juego, el niño o joven, después de leer, despega la lámina que contiene títulos como transparencia, gobierno abierto, economía colaborativa, datos abiertos, brecha digital, presupuesto participativo y la pega en la cuadrícula que contiene una frase relacionada al concepto. Ejemplo: “A ver, hagamos vaca para el regalo de cumpleaños de mamá”; lámina correspondiente, Economía colaborativa.
Tercer ejercicio:
Datos análogos abiertos
Este ejercicio enseña a recolectar, producir y visualizar datos de forma análoga, aplicando formatos sencillos de recolección de datos.
Parte de una pregunta: ¿Cómo te sientes hoy? El café te gusta ¿con o sin azúcar? Las personas contestan pegando una pequeña calcomanía en el gráfico dibujado para ello, que puede ser una línea o círculos con diferentes opciones.
Luego, los participantes cuentan los votos, calculan porcentajes, escriben una historia con los datos encontrados y la socializan.
Lo interesante de estos ejercicios, es que quien los realice pueda aplicarlos en otros ambientes y con preguntas que interesen a un determinado grupo. Por ejemplo: al iniciar un encuentro, como metodología de talleres o para evaluar una actividad.
La aplicación, como herramienta pedagógica de trabajo comunitario, mediante el poder de la pregunta, despierta la participación, el deseo de visualizar datos y la capacidad narrativa.
El Cuaderno Abierto no tiene límites
Arturo Obando Ibarra
@arturobando